¿Te sientes atrapado en un ciclo que no puedes romper? Reconecta con tu fuerza interior, supera las adicciones y recupera el control de tu vida con nuestro enfoque compasivo y efectivo.

Filosofía del Tratamiento
En PsychonautCR integramos ciencia y conciencia para abordar el abuso de sustancias, guiándote hacia la sanación y el propósito.
Este enfoque combina la visión biopsicosocial y espiritual, reconociendo al paciente como un ser dinámico e integral. Se trabaja desde las etapas iniciales de resistencia (negación) hasta la construcción de sentido y transformación personal.
Etapas del Tratamiento
Tu Camino hacia la Transformación
Enfoque Personalizado
Cada paciente recibe un plan individualizado que combina las técnicas adecuadas según su estadio de cambio y necesidades específicas:
En los casos en que la abstinencia total no sea factible de inmediato, se incorpora el paradigma de reducción de riesgos, que incluye:
Planificación del consumo controlado en entornos seguros.
Intervenciones psicoeducativas para minimizar daños físicos y sociales.
Acompañamiento en la transición hacia una posible abstinencia.
Evaluación de Progreso
Indicadores de éxito:
Reducción de consumo o abstinencia sostenida:
Este indicador refleja un avance tangible hacia la recuperación. La disminución del consumo o el logro de la abstinencia son señales claras de que las estrategias terapéuticas están funcionando, fortaleciendo la capacidad del paciente para tomar decisiones conscientes y saludables.
Mejora en las relaciones interpersonales y funcionalidad emocional:
La calidad de las relaciones personales es un reflejo del bienestar interno. Una mejora en este ámbito incluye la capacidad de comunicarse de manera efectiva, establecer límites saludables y formar conexiones positivas, lo que fortalece el soporte social del paciente.
Identificación y gestión efectiva de mecanismos de defensa:
Reconocer y manejar patrones como la negación, proyección o minimización es clave para el crecimiento emocional. Este indicador muestra un aumento en el autoconocimiento y la capacidad del paciente para afrontar sus desafíos con mayor apertura y resiliencia.