¿Te sientes atrapado en un ciclo que no puedes romper? Reconecta con tu fuerza interior, supera las adicciones y recupera el control de tu vida con nuestro enfoque compasivo y efectivo.

Filosofía del Tratamiento

En PsychonautCR integramos ciencia y conciencia para abordar el abuso de sustancias, guiándote hacia la sanación y el propósito.

Este enfoque combina la visión biopsicosocial y espiritual, reconociendo al paciente como un ser dinámico e integral. Se trabaja desde las etapas iniciales de resistencia (negación) hasta la construcción de sentido y transformación personal.

Exploración Profunda: Shadow Work
"El primer paso hacia la transformación es enfrentarte a tu sombra." Juntos exploramos las raíces ocultas de tus patrones de dependencia. A través de técnicas de introspección, identificamos las emociones reprimidas, traumas no resueltos y creencias limitantes que perpetúan el consumo. Este trabajo te da claridad y libera el poder necesario para cambiar.
Vivir en el Aquí y Ahora: Mindfulness
"La atención plena transforma la ansiedad en calma y el caos en claridad." Introduzco prácticas simples pero poderosas para que aprendas a manejar cravings, estrés y pensamientos negativos. Estas herramientas no solo reducen la ansiedad, sino que te conectan con el presente, fortaleciendo tu capacidad para tomar decisiones conscientes.
Descubrirte a Ti Mismo: Eneagrama
"Conocer quién eres es clave para redirigir tu vida." Utilizamos este sistema de autoconocimiento para identificar patrones de personalidad que influyen en tus hábitos y relaciones. Entender estos patrones te permite romper ciclos de comportamiento dañinos y construir relaciones más sanas contigo mismo y los demás.
Encontrar Sentido: Logoterapia
"Un propósito claro es el mayor motivador para el cambio." A través de este enfoque, exploramos qué le da sentido a tu vida. Con preguntas profundas y reflexiones guiadas, redefinimos tu propósito, dándote una razón sólida para avanzar y sostener el cambio a largo plazo.
Reconectar Cuerpo y Mente: Movimiento (Tensegridad)
"El movimiento consciente desbloquea tensiones y recupera la vitalidad perdida." Con prácticas de movimiento consciente como la tensegridad, te ayudo a liberar tensiones acumuladas, conectar con tu cuerpo y fortalecer tu energía vital. Esto fomenta un equilibrio físico y emocional profundo.
Sanar desde la Memoria: Recapitulación Energética
"Revivir y liberar el pasado para caminar con ligereza en el presente." Utilizamos esta técnica para revisar y procesar recuerdos que han quedado atrapados en tu energía. Este ejercicio te permite cortar lazos con patrones limitantes y recuperar poder personal para avanzar con libertad.
Reducción de Riesgos y Daños

En los casos en que la abstinencia total no sea factible de inmediato, se incorpora el paradigma de reducción de riesgos, que incluye:

Planificación del consumo controlado en entornos seguros.

Intervenciones psicoeducativas para minimizar daños físicos y sociales.

Acompañamiento en la transición hacia una posible abstinencia.

Apoyo Familiar y Redes de Sostenimiento
Se trabaja con las familias para fortalecer dinámicas positivas y reducir patrones tóxicos que perpetúan el consumo, promoviendo un ambiente de apoyo emocional y práctico.

Reducción de consumo o abstinencia sostenida:

Este indicador refleja un avance tangible hacia la recuperación. La disminución del consumo o el logro de la abstinencia son señales claras de que las estrategias terapéuticas están funcionando, fortaleciendo la capacidad del paciente para tomar decisiones conscientes y saludables.

Mejora en las relaciones interpersonales y funcionalidad emocional:

La calidad de las relaciones personales es un reflejo del bienestar interno. Una mejora en este ámbito incluye la capacidad de comunicarse de manera efectiva, establecer límites saludables y formar conexiones positivas, lo que fortalece el soporte social del paciente.

Identificación y gestión efectiva de mecanismos de defensa:

Reconocer y manejar patrones como la negación, proyección o minimización es clave para el crecimiento emocional. Este indicador muestra un aumento en el autoconocimiento y la capacidad del paciente para afrontar sus desafíos con mayor apertura y resiliencia.