Reconexión: más allá del síntoma, el retorno a tu esencia
El abuso de sustancias no es solo una lucha contra una sustancia. Es una lucha por reconectar contigo mismo, con tu propósito, con tu esencia. Detrás de cada episodio de consumo hay una historia no contada, una emoción reprimida, una sombra que espera ser iluminada. En PsychonautCR te proponemos un enfoque integrativo, profundo y compasivo para acompañarte en este camino de regreso a ti.
¿Por qué es tan difícil dejar una adicción?
El ciclo invisible: abstinencia, craving y recaída
El camino hacia la sanación del abuso de sustancias no es lineal. Es más parecido a un espiral, donde cada vuelta te permite observar desde un nuevo nivel de conciencia. Pero dentro de ese ciclo, hay tres fuerzas que suelen operar en silencio y de manera invisible: la abstinencia, el craving y la recaída.
Abstinencia
Cuando se interrumpe el consumo de una sustancia, no solo el cuerpo entra en alerta. También lo hace la psique. El síndrome de abstinencia no se reduce al temblor, sudor o insomnio. Se manifiesta en formas más sutiles: angustia existencial, irritabilidad, vacío interno, sensación de que “algo falta”.
Es como si el sistema nervioso estuviera diciendo: “me quitaste el único recurso que tenía para sobrevivir emocionalmente”. Por eso, acompañamos esta fase con herramientas homeopáticas y prácticas de regulación emocional como la respiración consciente, la escritura terapéutica y el enraizamiento.
Craving
El craving no es simplemente un deseo de consumir. Es una búsqueda desesperada por recuperar una sensación perdida: paz, control, pertenencia, alivio. Desde la perspectiva junguiana, es el grito de una parte de la sombra que ha sido ignorada por años.
Ese anhelo compulsivo no es contra ti. Es parte de ti tratando de decir algo. ¿Qué representa para ti la sustancia? ¿Qué emoción no sabes cómo transitar sin ella? Tal vez el alcohol representa libertad. Tal vez la cocaína representa poder. Tal vez la marihuana representa silencio.
En PsychonautCR usamos el Eneagrama como un mapa para descubrir desde qué herida emocional se origina ese craving. Porque cuando entiendes tu patrón, puedes transformarlo.
Recaídas
Una recaída no es una traición a tu proceso. Es una alerta del inconsciente. Algo dentro de ti está pidiendo ser atendido. Tal vez perdiste la conexión con tu propósito. Tal vez te expusiste a un entorno que activó un patrón. Tal vez simplemente te olvidaste de respirar.
En lugar de castigo o culpa, proponemos compasión y curiosidad. ¿Qué necesidad emocional intentaste cubrir? ¿Qué parte de ti necesita más acompañamiento?
“Cada recaída contiene la semilla de un aprendizaje. No es el final del camino, es una puerta que se abrió y te está mostrando qué integrar.”
— Patricio, fundador de PsychonautCR
¿Cómo transformamos este ciclo?
En lugar de combatir la abstinencia, el craving y la recaída, los usamos como portales de autoconocimiento. Nuestro enfoque integrativo te ayuda a:
- Reconocer qué emoción o arquetipo se activa en el craving.
- Acompañar la abstinencia con prácticas naturales y compasivas.
- Reencuadrar las recaídas como aprendizajes existenciales.
- Reconectar con tu propósito como antídoto a la desconexión.
Porque la verdadera sobriedad no es ausencia de sustancia. Es presencia de sentido.
Sanar desde adentro hacia afuera
Psicología transpersonal: la sombra detrás de la sustancia
Las adicciones pueden ser entendidas como intentos fallidos de conexión. Desde la psicología transpersonal, exploramos cómo los arquetipos junguianos y los aspectos de nuestra sombra influyen en los patrones de consumo. Muchas veces, la sustancia representa una figura arquetípica no integrada: el rebelde, el huérfano, el mártir. Al hacer consciente este contenido, se disuelve su poder.
“No se trata de eliminar el síntoma, sino de comprender qué necesidad no está siendo satisfecha.” – Carl Jung
Eneagrama: un mapa de autoconocimiento para romper patrones
El Eneagrama es una herramienta clave en nuestro abordaje. Nos ayuda a identificar los patrones inconscientes de cada personalidad que tienden hacia la compulsión, la evasión o la desconexión. Al conocer tu tipo de eneatipo, puedes identificar desde qué herida estás consumiendo.
👉 ¿Ya hiciste nuestro test? Haz clic aquí para descubrir tu eneatipo
Herramientas naturales: medicina sin efectos secundarios
Homeopatía para la ansiedad y el síndrome de abstinencia
Los medicamentos homeopáticos pueden ser grandes aliados en esta etapa. Trabajamos con fórmulas naturales que apoyan el sistema nervioso, regulan el sistema límbico y reducen los síntomas como ansiedad, insomnio, taquicardia o sudoración excesiva.
Preparación e integración
Según el modelo de ética terapéutica del VITAL BOOK, todo proceso con herramientas psicodélicas o simbólicas requiere dos fases fundamentales: preparación (set & setting) e integración. Nuestro enfoque incluye sesiones de grounding, respiración, trabajo corporal y acompañamiento con psicoeducación.
Además, inspirados por Luis Eduardo Luna, traemos la sabiduría indígena a un lenguaje accesible, contemporáneo y clínicamente validado.
La nueva ciencia lo respalda
Estudios recientes (como el publicado en The American Journal of Drug and Alcohol Abuse) muestran resultados sorprendentes en el uso de psicoterapia asistida con sustancias como ibogaína o 5-MeO-DMT, donde se logra reducir significativamente la impulsividad, la depresión y el craving.
Y en palabras de la APA: “aunque siguen siendo tratamientos en investigación, su potencial para casos resistentes a terapia es innegable”.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Un enfoque integrativo que combina psicología transpersonal, Eneagrama, herramientas naturales (como la homeopatía) y prácticas de reconexión como meditación, journaling y acompañamiento terapéutico.
No. Partimos de un enfoque de reducción de daño y acompañamos en cualquier fase del proceso: contemplación, preparación o mantenimiento de la abstinencia.
Sí, pero únicamente en contextos de preparación e integración, según las regulaciones éticas internacionales. También se ofrecen alternativas no psicodélicas.
Ansiedad, insomnio, alteraciones del estado de ánimo. Por eso, utilizamos medicina natural y técnicas de respiración para acompañar el proceso.
Trabajamos con el modelo de propósito existencial, que reemplaza el vacío del consumo con sentido de vida, autoconocimiento y conexión espiritual.
Reconecta contigo. Hoy.
Este tratamiento no solo es dejar de consumir. Es recordar quién eres sin la sustancia. Es reconectarte con tu alma, tu cuerpo, tu propósito. En un mundo que medicaliza todo, ofrecemos un santuario para volver al origen, al corazón de tu historia.
Agenda tu sesión de valoración gratuita. Tu transformación empieza con un paso.